¿Qué hacer?

Descubrí que hacer en villa escolar

¿Qué hacer?

EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE VILLA ESCOLAR

El 8 de septiembre del año 2013, abrió sus puertas el Museo Provincial de Ciencias Naturales para albergar la colección paleontológica más importante del norte de nuestro país. Hace 12 años el hallazgo de un fósil de Gliptodonte en las barrancas de río Bermejo actuó como gran iniciativa para crear el Museo. Es una alegría enorme para los habitantes el tener una institución que contenga el acervo cultural prehistórico y además un muestreo de nuestra flora y fauna actual, con alguno de los ejemplares más distintivos de nuestra región. ¡Una de las noticias más llamativas que se les puede dar a los visitantes del museo es que hace alrededor de 10.000 años atrás, pastaban por nuestra provincia manadas de una especie extinta de elefantes! ¡Imagínense ese mundo, de gigantes pastando por los amplios campos que actualmente conforman la provincia de Formosa! Y no eran los únicos, las estrellas de este muestreo lo conforman dos especies diferentes de Gliptodontes (especies de armadillos, pero de proporciones monumentales). Estos fósiles tienen alrededor de 9.700 años de antigüedad. Nuestro museo también cuenta con una ejemplar muy bien preservado de yaguareté para que sea la estrella principal de la sala de Biodiversidad. Este se considera el primer fósil de está especie en esta zona del país. Estos increíbles datos hacen que científicos de todas partes vengan a conocer y estudiar este llamativo lugar.

¿Qué hacer?

RESERVA DE LA BIOSFERA

Es un lugar de pura naturaleza, llena de una maravillosa fauna autóctona que nos caracteriza. Lugar donde cantamos con una pasarela, que al finalizar tiene un mirador para contemplar nuestro paisaje. Y así poder observar una gran variedad de aves. argentino, sirviendo de frontera natural entre ambos países en un tramo de 75 km. Tiene una longitud de 1.450 kilómetros y un caudal medio de 410 m³ por segundo. El Río Bermejo atrae a la localidad de Villa Escolar un gran número de turistas con él entusiasmo de conocerlo, pasar un buen rato pescando o un momento de tranquilidad observando las hermosas barrancas y la naturaleza que lo rodea.

¿Qué hacer?

Casa Bicentenario

Casa de la Cultura e Historia del Bicentenario: Cine - Teatro
Es un espacio cultural destinado a la reproducción de películas y también se realizan obras de teatro totalmente gratis
Se inauguró el 20 de julio del 2018
El cine - teatro municipal posee un sistema de proyección digital único en toda la provincia que se encuentra a la altura de los mejores cines de la provincia. Además de contar con un gran espacio climatizado y todo el confort que necesitas para pasar un momento único en familia.

¿Qué hacer?

El Emblemático Río bermejo

El río Bermejo es uno de los ríos más importantes de la Cuenca del Plata, y uno de los accidentes geográficos más notables de la región del Gran Chaco. Nace en las sierras de Santa Victoria y desemboca en el Río Paraguay. Su tramo superior se halla en Bolivia, pero la mayor parte de su recorrido y cuenca se encuentran en territorio argentino, sirviendo de frontera natural entre ambos países en un tramo de 75 km. Tiene una longitud de 1.450 kilómetros y un caudal medio de 410 m³ por segundo. El Río Bermejo atrae a la localidad de Villa Escolar un gran número de turistas con él entusiasmo de conocerlo, pasar un buen rato pescando o un momento de tranquilidad observando las hermosas barrancas y la naturaleza que lo rodea.

¿Qué hacer?

Parque Acuático

En el 2020 Villa Escolar inauguró su Parque Acuático y se trata de un complejo con dos piscinas, una para personas grandes - adultos y otra para niños con un conjunto de juegos acuáticos, es un lugar ideal para pasar una tarde en familia o con amigos.